El pasado 3 de julio fue lanzado oficialmente en Beijing un proyecto de biblioteca denominado "Entendiendo América Latina", fruto de la colaboración entre la Editorial de la Universidad de Pekín, y el Centro de Estudios Chinos y Latinoamericanos, CECLA. No solo se trata de la primera biblioteca a gran escala en China que reúne y publicará temas históricos y humanísticos latinoamericanos, sino también da forma al proyecto conocido como "Ilustración del conocimiento latinoamericano", que reúne a las editoriales universitarias más influyentes y a los think tanks más dinámicos de ambos lados.
La inauguración estuvo presidida por el Dr. Zhang Kun, investigador del Instituto de Asuntos Globales de la Universidad de Shanghai y coeditor de la biblioteca. En el acto se suscribieron acuerdos entre los representantes de las dos instituciones, Wang Ligang, como director de redacción de la Editorial de la Universidad de Pekín, y Guo Cunhai, como coordinador de CECLA y coeditor de la biblioteca.
Wang Ligang explicó que la Universidad de Pekín tiene una tradición profunda en la enseñanza e investigación sobre América Latina. Al tiempo que sostuvo que la editorial universitaria viene percibiendo en los últimos años, un aumento del interés del público chino hacia América Latina. Por su parte Guo Cunhai en representación de CECLA, explicó cómo seria la planificación y funcionamiento de la biblioteca. Destacó la importancia que tiene China para muchos países de América Latina, pues hasta finales del 2020 era o bien el primer socio comercial o el segundo, y asimismo la principal fuente de inversión extranjera directa. Recordó que actualmente en China, existen 156 instituciones de educación superior que imparten enseñanzas de la lengua española y 57 en portugués, además de 63 instituciones y centros dedicados a estudios latinoamericanos. Sin embargo, expresó que aunque pareciera que China y América Latina estuvieran estrechamente vinculadas, sigue existiendo cierta limitación en el conocimiento, de allí la importancia que tiene la biblioteca "Entendiendo a América Latina", cuyo objetivo será promover en el público chino, una mejor comprensión de la historia, culturas, etnias y sociedades latinoamericanas.
En el acto también intervinieron: el Dr. Han Qi, presidente de la Sociedad China de Historia Latinoamericana y profesor de la Universidad de Nankai, el Dr. Enrique Krauze, historiador y miembro de la Academia Mexicana de Historia, y el Dr. Jin Xiaowen, investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Renmin de China.